
Mil líderes de todas partes del mundo asistieron a la primera
“Cumbre Mundial de Innovación para la Educación”
Wise 2009
Manos Solidarias para el Desarrollo representada en ésta oportunidad por su Vicepresidenta la Sra. Alma A. Alonso Torres ha estado presente en la Cumbre Mundial de Innovación para la Educación, conocida en inglés por sus siglas WISE (World Innovation Summit for Education), The WISE Forum ha sido un evento mundial único que se llevó a cabo en el Hotel Ritz Carlton de Doha, Qatar, el 16, 17 y 18 de Noviembre del 2009.
La cumbre WISE, es una iniciativa, colaborativa y pionera, establecida por la Qatar Foundation for Education, Science and Community Development, (Fundación de Qatar para la Educación, la Ciencia yel Desarrollo Comunitario), bajo el patrocinio de Su Alteza Sheikha Mozah Bint Nasser Al Missned que busca monitorear y contribuir a los retos del siglo 21 y su impacto sobre la educación
Acudieron a la misma, representantes de 100 países y como única ONG(D) representando a Uruguay, fueron invitadas las autoridades de Manos Solidarias para el Desarrollo.
Unas mil personas que incluyen, tomadores de decisiones de gobiernos,, profesionales del mundo académico, líderes internacionales de opinión, instituciones de nivel internacional, ONGs, movimientos organizados, el sector privado, importantes referentes en el mundo de los medios, las artes, la cultura y otras comunidades creativas, todas con algún tipo de interés en la educación, provenientes de distintos sectores en 100 países, participaron de este primer Foro Mundial.
Acudieron más de 135 ONGs y 345 académicos, incluyendo 40 Presidentes y 30 Vice-Rectores de universidades de renombres que participaron de la WISE 2009.
Entre los más reconocidos asistentes, se encontraron a Irina Bokova, Directora General de la UNESCO; Gerhard Schröder, ex canciller alemán (1998-2005); Anthony Salcito, Vicepresidente de Educación Global de Microsoft; Biz Stone, Cofundador de Twitter; como también, Ruth Dreifuss ex presidenta de la Confederación de Suiza (1999).
A través de un programa completo que incluyó sesiones plenarias y talleres, los participantes del evento compartieron y generaron nuevas ideas, mejores prácticas y programas experimentales en todo el ámbito educativo.
A lo largo de tres días, la Cumbre focalizo su esfuerzo en conjuntar el tipo de pensamiento multidisciplinario que permita que una red educativa mundial pueda pensar de manera diferente, implemente un cambio y pueda afrontar de manera colectiva los múltiples retos educativos de la actualidad.
En esta 1ª. Cumbre WISE 2009, el tema central de enfoque a sido “La educación global: El trabajo en conjunto por logros sustentables”, tema que fue complementado por otros subtemas como “Innovación”, “Pluralidad” y “Sustentabilidad”.
Según el Dr. Abdulla bin Ali Al-Thani, Presidente de la cumbre WISE y Vicepresidente de Educación para la Fundación Qatar señalo: “Es fundamental que los graduados de las próximas generaciones estén preparados para pensar más allá de sus fronteras para así competir, conectarse y cooperar de manera significativa con sus colegas a nivel mundial”.
La Cumbre WISE representa un esfuerzo por proponer un pensamiento visionario al tema de la educación, al ofrecer nuevas formas de afrontar los retos actuales del mundo, descubrir oportunidades sin explotar y anticipar modelos educativos del futuro. Para más información visite www.wise-qatar.org

La Sra. Alma A. Alonso Torres, Vicepresidenta de Manos Solidarias para el Desarrollo
junto a algunos de los asistentes de WISE 2009
|