Proyecto Unidad Sanitaria
“Mamógrafo Digital Móvil”
Programa de Prevención contra el Cáncer de Mama
Con el objetivo de concebir la Salud como un Derecho Universal, Manos Solidarias para el Desarrollo llevará adelante la compaña de recolección de fondos con la finalidad de poner en funcionamiento el “Programa de Prevención contra el Cáncer de Mama”, acercando la asistencia médica y favorecer la inclusión social a aquellos sectores vulnerables en donde el acceso a este derecho se encuentra disminuido.
La mamografía es un estudio indicado por los especialistas para la detección temprana del cáncer de mama. Manos Solidarias para el Desarrollo propone esta iniciativa con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de los controles mamarios anuales, y brindar acceso a mamografías gratuitas a mujeres en edad de riesgo (desde los 40 y 65 años).
La Unidad Móvil de Mamografías contará con dos equipos de alta calidad tecnológica, equipos de técnicos médicos y estará preparada para brindar los siguientes servicios:
- Mamografías
- Clínica Médica relacionada
Esta unidad beneficiará a cientos de mujeres que esperan por la evaluación médica en el sector público con la intención de disminuir la brecha de mujeres que no cuentan con el examen de mamas.
Durante los operativos se estima se podrán realizar entre 40/50 estudios diarios, atendiendo al mes a más de 1.000 mujeres de escaso recursos y en edad de riesgo en forma gratuita.
Esta acción preventiva, en su primera etapa, estará recorriendo diferentes barrios de municipios de la Provincia de Buenos Aires (Conurbano), donde se realizaran los exámenes y se llevarán adelante los diferentes programas de prevención y diagnóstico.
Objetivos
- Fortalecer el primer nivel de control.
- Mejorar la capacidad de detección y diagnóstico.
- Garantizar el acceso al Derecho a la Salud.
- Promover y difundir los procesos de prevención a través de campañas informativas.
Según las estadísticas, 1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama, convirtiéndose así en la principal causa de muerte oncológica en la mujer.
Sin embargo, es vital un oportuno un tratamiento preventivo, ya que el 98% de los casos son curables si la enfermedad es detectada a tiempo. Desde el Programa, el propósito será brindar una atención de calidad que trate a las personas no sólo como pacientes, sino como sujetos complejos, insertos dentro de una realidad social que los determina.
En este sentido, los profesionales seleccionados que integren el programa, estarán altamente capacitados para brindar asistencia en el territorio, no sólo para diagnosticar y tratar las enfermedades que presentan los pacientes sino también disponer de las herramientas y de la calidad humana necesarias para generar un espacio de contención y escucha que les permita comprender la problemática que presenta cada persona en particular y ofrecerles la asistencia que realmente necesita.
Por ello, estas acciones confirman el compromiso de Manos Solidarias para el Desarrollo contra el Cáncer de Mama y la Salud en general.
|