El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
Volver a Página de INICIO - TOP COOL SITE:   Web Manos Solidarias para el Desarrollo

ARGENTINA
bandera argentina
Otros Proyectos

Mamógrafo Movil

Bus Odontológico

Cuidados

 
pan
 
 
 
 

 

logo manos

panes


Proyecto - PAN SOLIDARIO

Manos Solidarias para el Desarrollo considera imprescindible que un producto tan básico como lo es el Pan, debería estar presente aún en los hogares más empobrecidos de nuestro territorio, motivo por el cual, se propuso la implementación de una planta panificadora a efectos de poder llegar con tan valioso producto de la canasta familiar a un precio muy por debajo de los que se ofrecen actualmente en el mercado, como así también poder brindar una importante fuente laboral de forma directa e indirecta.

Gran parte de lo recaudado está destinado a desarrollar diferentes proyectos de índole social, dirigidos a favorecer a los más desprotegidos, fortaleciendo, acrecentando y difundiendo todos los aspectos sociales que supongan una mejor calidad de vida.

Manos Solidarias para el Desarrollo, a puesto en funcionamiento el proyecto social denominado “Pan Social y Solidario”, una propuesta que se lleva adelante gracias a los diferentes actores que se han sumado a esta acción:

  • Panificadoras, con las que hemos llevado adelante convenios de mutua colaboración, elaborando productos panificados de Primera Calidad.
  • Municipios de la Provincia de Buenos Aires, quienes han confiado en este movimiento social suministrando a costos muy reducidos en escuelas, colonias de vacaciones, hogares sociales y comedores infantiles.
  • Centro de Jubilados, llegando a sus socios con un producto a bajo costo.
  • Mutuales y Sindicatos en general, quienes proveen a sus comedores y colonias de vacaciones.

 

Acciones del Proyecto

Además con el Proyecto “Pan Social y Solidario”, Manos Solidarias para el Desarrollo llevará adelante diferentes acciones de alto impacto social:

  • Cursos gratuitos de panadería para jóvenes del 3er. Sector.
    Lo cual logrará a futuro cercano una importante generación de empleo e ingresos, alejando a nuestros jóvenes de conductas ociosas.
  • Programa de Inclusión laboral de jóvenes con capacidades diferentes.
    No existen datos oficiales en la Argentina respecto a la situación y numero de las personas  con Síndrome de Down. Según una encuesta realizada por ASDRA (Asociación Síndrome de Down de  la República Argentina), el 70 % de los jóvenes, en edad laboral, no tienen trabajo. El desarrollo de la conciencia social ha demandado la adopción de políticas activas, dirigidas a aumentar las posibilidades del acceso al empleo y a la ocupación.
  • “Menos Sal Más Vida”
    Los niños y adolescentes de hoy consumen grandes cantidades de sal principalmente debido a un mayor consumo de alimentos procesados, que representa el 80% de la ingesta total de sal. La iniciativa del Ministerio de Salud “Menos Sal Más Vida”, junto a la  Federación Argentina de la industria del Pan y afines, a buscado acuerdos con la industria panadera para reducir el contenido de sal en el Pan y así evitar el flagelo de obesidad y generación de posibles enfermedades cardiacas, hipertensión, etc.
    Manos Solidarias para el Desarrollo a través de su proyecto “Pan Social y Solidario” incluirá esta iniciativa en la elaboración de los productos panificados.
  • Mamógrafo Digital Móvil - Proyecto Unidad Sanitaria
    Con el objetivo de concebir la Salud como un Derecho Universal, Manos Solidarias para el Desarrollo llevará adelante la compaña de recolección de fondos con la finalidad de poner en funcionamiento el “Programa de Prevención contra el Cáncer de Mama”, acercando la asistencia médica y favorecer la inclusión social a aquellos sectores vulnerables en donde el acceso a este derecho se encuentra disminuido.

 

Objetivos del Proyecto

  • Elaborar y comercializar el “Pan Social y Solidario” a costos muy por debajo de los ofrecidos en el mercado, para que llegue a comunidades de bajos recursos y generar total satisfacción y beneficios adicionales en la dieta alimenticia de esas personas, mediante la elaboración personalizada de productos sanos, con sabor casero y de alta calidad.
  • Establecer programas de capacitación a los empleados para que actualicen los conocimientos y se mejore la producción.
  • Comprometer al recurso humano con los objetivos del proyecto, participando con ideas que generen valor e innovación.

 

Valores del Proyecto

Los valores son el conjunto de enunciados que reflejan los principios fundamentales con los que el proyecto debe operar. Los valores que representa son para establecer el buen funcionamiento y que todas las acciones y decisiones que se realicen sean congruentes con los mismos.

  • Integridad
    Actuar con honestidad, para tener una buena imagen ante los clientes.
  • Responsabilidad
    Obrar con perseverancia para lograr nuestros objetivos.
  • Servicio
    Brindar buen servicio y dirigir nuestro esfuerzo con el fin de asegurar la lealtad de nuestros clientes.
  • Calidad
    Dar lo mejor de nosotros para garantizar productos de Primera Calidad para satisfacer la necesidad de nuestros consumidores.
  • Trabajo en equipo
    Combinar talento, tecnología y mano de obra para el cumplimiento de nuestras metas escuchando las sugerencias de nuestros clientes y dando oportuna respuesta a ellas.
  • Innovación
    Buscamos satisfacer todo tipo de consumidores innovando nuestros productos y servicios.

  • Ética
    Estos preceptos que rigen tanto en nuestra vida cotidiana, serán de fundamental aplicación dentro y fuera del conjunto: justicia, libertad, responsabilidad, integridad, respeto, lealtad, honestidad y equidad.
  • Solidaridad
    Ayudar y apoyar a otros sin discriminar.

 

Misión

Crear una Panificadora de referencia nacional, destacándose por su alta responsabilidad social.
Ser referentes para que otros actores desarrollen también proyectos similares y así contribuir a una Argentina mejor, con más generación de empleo, menos desnutrición y más solidaridad con la sociedad en situación de desventaja social.
                
Visión

Lograr consolidarnos como una de las mejores panificadoras del sector, siendo reconocida por su  calidad e innovación de nuestros productos y servicios y promoviendo el desarrollo integral de nuestro personal.





 

 

 



Put a Link Here | Put a Link Here | Put a Link Here | Put a Link Here | Put a Link Here

Acerca del Pan

Para todos es común hablar del pan como un alimento importante en la dieta alimenticia de las personas; más aún, su consumo en nuestro país, antes que ser necesario, es imprescindible, pues nuestra idiosincrasia ha convertido al pan en un alimento insustituible en nuestra dieta.

En el caso de los niños, por la actividad que realizan, deben tomar energías de fácil asimilación; y en este sentido el pan, el arroz y otros cereales constituyen excelentes fuentes de energía.
IncluÍr el Pan en nuestra Dieta

No puede dudarse entonces de la importancia del pan en todos los estratos sociales, ya que ha ido adquiriendo una posición destacada dentro del consumo de los argentinos.

Científicamente se ha demostrado que el organismo precisa para su normal desarrollo de un adecuado equilibrio entre hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y calorías.

El pan posee como principales nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, vitaminas (a, b1, b2, c y d), además de calcio y hierro.
 

 

CALORIAS

El pan aporta con 258 calorías por cada 100 gr., muy por debajo de las grasas que contienen 900 calorías; el alcohol con 700 calorías y las carnes con 350 calorías.

Una nutrición adecuada son factores fundamentales para el desarrollo cognitivo.
Las deficiencias nutricionales más ampliamente reconocidas como aquellas que tienen el potencial para causar efectos adversos permanentes sobre el aprendizaje y la conducta son: inadecuado aporte de proteínas y de energía, deficiente aportación de hierro y deficiencia en
el aporte de yodo.

  Copyright [ your company name ] Oct. 2002 -   Template Supplied by: WebDesignHelper.co.uk